Terapia Orofacial en el síndrome de Down: clave para una deglución segura, eficaz y feliz

En Gigi’s Playhouse, cada programa y cada terapia están diseñados con un propósito claro: empoderar a personas con síndrome de Down y sus familias, ofreciéndoles herramientas reales para alcanzar su máximo potencial. Una de las terapias que más impacto tiene en la salud, el desarrollo y la calidad de vida es la Terapia Orofacial.
Aunque muchas veces se asocia exclusivamente con el habla, la terapia orofacial va mucho más allá. Su función principal es trabajar los músculos de la cara, lengua, labios, mejillas y mandíbula para lograr una correcta respiración, masticación, succión y, sobre todo, deglución.
¿Qué es exactamente la Terapia Orofacial?
La Terapia Orofacial es una intervención especializada que busca mejorar el funcionamiento y la coordinación de los músculos implicados en tareas vitales como tragar alimentos, mantener la boca cerrada en reposo, respirar adecuadamente y preparar los alimentos para la digestión. En personas con síndrome de Down, esta terapia cobra un valor esencial, ya que muchas presentan características fisiológicas que dificultan estas funciones.
Algunos de los retos más comunes incluyen:
-
Hipotonía (tono muscular bajo) en lengua, labios y mejillas
- Protrusión lingual (la lengua se proyecta hacia afuera)
- Dificultades para sellar los labios durante la masticación o el descanso
- Respiración bucal crónica, que puede afectar el desarrollo facial y el sueño
- Problemas de deglución que pueden provocar atragantamientos, tos al comer o miedo a los sólidos
¿Por qué es tan importante trabajar la deglución?
La deglución segura y eficaz es fundamental para la salud y bienestar general. Cuando una persona no logra coordinar correctamente los movimientos orales al tragar, se expone a riesgos como:
- Aspiración de alimentos o líquidos hacia las vías respiratorias
- Neumonías frecuentes
- Malnutrición o bajo peso
- Rechazo a nuevos alimentos o texturas
- Pérdida de autonomía en la alimentación
- Ansiedad o frustración durante las comidas
Por ello, el objetivo principal de la Terapia Orofacial en Gigi’s Playhouse es prevenir estos riesgos y promover una alimentación segura, eficaz y placentera, desde la infancia temprana hasta la edad adulta.
¿Qué dice la evidencia científica?
Numerosos estudios avalan el impacto positivo de la terapia orofacial. Por ejemplo:
- Un estudio publicado en International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology señala que el 95% de los niños con síndrome de Down presentan algún tipo de disfunción oromotora, siendo la deglución una de las más afectadas.
- Investigaciones de la Universidad de São Paulo (USP) mostraron que los ejercicios de estimulación orofacial mejoran significativamente la calidad de la deglución y reducen el tiempo de alimentación en niños con hipotonía.
- Según la logopeda infantil Carmen Fonseca (2019), un tratamiento orofacial constante favorece el cierre oral, la movilidad lingual y la coordinación muscular, todo lo cual impacta directamente en la digestión, el crecimiento y el desarrollo del lenguaje más adelante.
¿Cómo se aplica la Terapia Orofacial en Gigi’s Playhouse?
En Gigi’s, nuestra Terapia Orofacial es completamente gratuita y personalizada. Cada participante es evaluado de forma individual y se diseña un plan de trabajo acorde a su edad, nivel de desarrollo y necesidades específicas.
La intervención se lleva a cabo mediante:
- Ejercicios motores orales (masajes en lengua, labios y mejillas)
- Técnicas de estimulación sensorial para mejorar la percepción oral
- Trabajo postural para garantizar una posición adecuada al comer
- Juegos funcionales que promueven el uso correcto de lengua y labios
- Acompañamiento familiar, para enseñar a madres, padres o cuidadores a replicar los ejercicios en casa y durante la rutina diaria
Sabemos que los avances no suceden de un día para otro. Pero con constancia, paciencia y amor, cada pequeño logro es una victoria: cerrar los labios mientras mastica, tragar sin toser, sostener una pajilla o probar una nueva textura.
Lo que una buena deglución transforma
Más allá de la parte médica o funcional, una deglución bien desarrollada transforma la vida diaria: permite que la persona coma en familia, disfrute de una fiesta con pastel, pueda ir a la escuela sin temor a atragantarse o simplemente sienta orgullo de alimentarse por sí misma.
Además, reduce la necesidad de intervenciones médicas o nutricionales más invasivas, previene problemas respiratorios y fortalece la autoestima y la independencia.
En Gigi’s Playhouse: más que terapia, oportunidades de vida
En Gigi’s, creemos en el poder de las terapias con propósito y corazón. Por eso, nuestra Terapia Orofacial no es solo una serie de ejercicios: es una puerta abierta a la autonomía, la salud y la participación activa de nuestros niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down.
Apostamos por terapias funcionales, gratuitas, familiares y llenas de esperanza. Porque cada vez que un niño aprende a tragar con más seguridad, no solo avanza en su desarrollo, sino que también gana confianza, alegría y libertad.